|
“MAXIMILIANO NEIRA LAMUS”
IBAGUÉ
– TOLIMA
Aprobación
de estudios Resolución 00002958 Nov. 29/2016
PROYECTO
DE AULA TRANSVERSAL SEDE NUEVA CASTILLA:
APRENDIENDO Y COMPARTIENDO EN CASA
SEMANA #2 IV PERIODO
GRADO TERCERO-SEDE NUEVA CASTILLA
Área: Matemáticas
Docente: Renet García
Ocampo
Fecha de recibido: 28 septiembre
Fecha de entrega: 2 de octubre
Nombre del
estudiante: ______________________________________________
Objetivo de
aprendizaje: Reconocer los ángulos y sus clases.
INTRODUCCIÓN
En esta guía vamos aprender las clases
de ángulos también la utilización del transportador sabiendo que es una
herramienta para nuestro trabajo en clase.
SABERES PREVIOS
Dibujar en el
cuaderno de matemáticas 2 líneas rectas paralelas 2 secantes 2 perpendiculares.
QUE VOY APRENDER
1- Qué es un ángulo?
Un ángulo es la porción del plano comprendida entre
dos semirrectas que tienen un origen común.
2 - Partes de un ángulo
En un plano, dos semirrectas con un origen común
siempre generan dos ángulos.
En el dibujo podemos ver dos, el A y el B.
Están compuestos por dos lados y un vértice en el origen cada uno.
3 - Tipos de ángulos
Hay varios tipos según su tamaño, es decir,
en función de los grados que tenga:
·
Angulo agudo: Mide menos de 90° y más
de 0 °.
·
Angulo recto: Mide 90° y sus lados son
siempre perpendiculares entre sí. En esta entrada Del blog puedes aprender todo
sobre los ángulos rectos.
·
Ángulo obtuso: Mayor Que 90°
pero menor que 180°. Para saber todo sobre el ángulo obtuso, revisa Este
post del blog de Smartick.
·
Ángulo llano: Mide 180°. Igual que si
juntamos dos ángulos rectos. Si quieres aprender más sobre ángulos llanos puedes
leer Este post de nuestro blog.
Con una imagen lo verás más fácil. Todo
ángulo comprendido en la zona rosa es un ángulo agudo, y todo ángulo
comprendido en la zona azul es un ángulo obtuso.
3 - Tipos de ángulos
Hay varios tipos según su tamaño, es decir,
en función de los grados que tenga:
·
Angulo agudo: Mide menos de 90° y más
de 0 °.
·
Angulo recto: Mide 90° y sus lados son
siempre perpendiculares entre sí. En esta entrada Del blog puedes aprender todo
sobre los ángulos rectos.
·
Ángulo obtuso: Mayor Que 90°
pero menor que 180°. Para saber todo sobre el ángulo obtuso, revisa Este
post del blog de Smartick.
·
Ángulo llano: Mide 180°. Igual que si
juntamos dos ángulos rectos. Si quieres aprender más sobre ángulos llanos puedes
leer Este post de nuestro blog.
Con una imagen lo verás más fácil. Todo
ángulo comprendido en la zona rosa es un ángulo agudo, y todo ángulo
comprendido en la zona azul es un ángulo obtuso.
PRACTIQUE LO QUE APRENDI
Ejercicios de ángulos
A continuación te dejamos varios ejemplos de ángulos que forman las agujas de un reloj. Escríbenos en comentarios y dinos qué tipo de ángulo es cada uno de ellos
CON LA AYUDA DE UN TRANPORTADOR MIDO CADA
UNO DE LOS SIGUIENTES ANGULOS Y LE ESCRIBO SU NOMBRE
QUE
1 – Con los dedos
de la mano y el brazo realizo los siguientes ángulos, recto, agudo llano, obtuso grabar video y enviarlo al
profesor.
2 - ver video de la clase del profesor Rene.
FELICITACIONES.
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EMPRESARIAL
“MAXIMILIANO NEIRA LAMUS”
IBAGUÉ
– TOLIMA
Aprobación
de estudios Resolución 00002958 Nov. 29/2016
PROYECTO
DE AULA TRANSVERSAL SEDE NUEVA CASTILLA:
APRENDIENDO Y COMPARTIENDO EN CASA
ACTIVIDADES
TRANSVERSALES: ETICA-LENGUAJE-ARTISTICA
GRADO TERCERO-SEDE NUEVA CASTILLA
SEMANA #2 IV PERIODO
Docente: Liseth María Socarrás Vega
Fecha de recibido: 28 de septiembre
Fecha de entrega: 2 de octubre
Nombre del estudiante: ____________________________________________________
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ APRENDERÉ HOY?
-Conocerás la expresión artística
y estructura textual de las canciones.
-Identificaras que las canciones y las poesías son textos
liricos.
-Comprenderás el propósito comunicativo de los textos
liricos y los compararas con la estructura textual de los textos instructivos.
GUIA: LAS CANCIONES SON TEXTOS LIRICOS
ACTIVIDAD
No. 1: QUE VOY APRENDER
Las canciones son
textos liricos hermosos, tienen la estructura textual de una poesía, porque
tienen:
-Versos
-Estrofas
-Belleza
-Expresan
sentimientos
a) Lee y canta las
siguientes canciones, que ya hemos cantado en clase.
b) ¿Te gustan las
canciones______-¿Qué sentimientos y valores expresan las canciones?
_________________________________________________________________________
La montaña
|
La Montaña
Voy a seguir, una luz en lo alto
Voy a oír,
una voz que me llama voy a subir
la montaña y estar aún mas cerca de Dios y rezar
Voy a gritar, y este mundo me oirá
y me seguirá
Todo este camino me ayudará,
a mostrar como es este grito de amor
y de fé
Voy a pedir, que las estrellas no paren de
brillar
que los niños no dejen de sonreir
que los hombres jamás se olviden de agradecer
Por eso digo, Te agradezco Señor, un dia mas
Te agradezco Señor, que puedo ver
Que seria de mi sin la fé que yo tengo en tí
Por mas que sufra, Te agradezco Señor,
también te lloro
Te agradezco Señor, por entender
que todo eso me enseñe el camino que lleva a tí
Una vez mas, Te agradezco Señor
por otro día
Te agradezco Señor que el sol nació
Te agradezco Señor, nuevamente agradezco…
Que canten los niños
"why yo para
que no me ensucien el mar". "Yo canto
para que respeten la flor". REPITE PRIMERA
PARTE... "Yo canto por
que sea verde el jardÃn". Fuente: LyricFind
|
Que canten los niÃos, que alcen la voz,
que hagan al mundo escuchar;
que unan sus voces why lleguen al sol;
en ellos está la verdad.
Que
canten los niÃos que viven en paz
why aquellos que sufren dolor;
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz...
"Yo canto para que me
dejen vivir".
"Yo canto para que sonría mama¡".
"Yo canto por que sea el cielo
azul".
ACTIVIDAD No. 2: LO QUE ESTOY
APRENDIENDO
a) Hay diferencias
entre estas canciones y el texto instructivo?__________
b) En la siguiente
tabla vas a escribir las semejanzas (en lo que se parecen) y diferencias entre
un texto lirico( canciones y poesías) y un texto instructivo (recetas de
cocina, recetas medicas, manuales, etc.,)
SEMEJANZAS |
DIFERENCIAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
ACTIVIDAD No.3: TRANSFERENCIA Y VALORACION-PRACTICO LO
APRENDIDO
a) Dibuja una imagen
que corresponda con el texto solicitado
TEXTO LIRICO |
TEXTO INSTRUCTIVO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
a)Las dos canciones,
las vas a escribir en el cuaderno de ética, la vas a memorizar, cantar y grabaras un video que subirás al grupo de WhatsApp (puedes hacerlo en compañía de tu familia, con dos estrofas cantadas y
coro es suficiente para el video).
ACTIVIDAD 4: EVALUACION DE LOS
APRENDIZAJES
Contesta las
siguientes preguntas tipo prueba SABER, en la hoja de respuestas:
HOJA DE
RESPUESTAS:
A B C D 1.- O O O O 2.- O O O O 3.- O O O O 4.- O O O O 5.- O O O O
|
a) Belleza, verso, estrofa, expresa sentimientos.
b) Titulo, ingredientes o elementos,
procedimiento.
c) Inicio, nudo, desenlace, tiempo, lugar
personajes.
d) Todas las anteriores
2.-La estructura textual de un texto instructivo es:
a) Belleza, verso, estrofa, expresa sentimientos.
b) Titulo, ingredientes o elementos, procedimiento.
c) Inicio, nudo, desenlace, tiempo, lugar
personajes.
d) Todas las anteriores
3.-La estructura
textual de un texto lirico es:
a) Belleza, verso, estrofa, expresa sentimientos.
b) Titulo, ingredientes o elementos, procedimiento.
c) Inicio, nudo, desenlace, tiempo, lugar
personajes.
d) Todas las anteriores
4.-La estructura
textual de un texto narrativo es:
a) Belleza, verso, estrofa, expresa sentimientos.
b) Titulo, ingredientes o elementos,
procedimiento.
c) Inicio, nudo, desenlace, tiempo, lugar
personajes.
d) Todas las anteriores
5.- Son textos textos icónicos:
a) La receta medica, los manuales, instructivos
tecnológicos.
b) Poesías, canciones, trovas, coplas.
c) Cuentos, fabulas, la biblia, la biografía.
d) Imágenes como los logos, el semáforo, las
señales de transito.
Resultados de la autoevaluación:
5 respuestas correctas=
SUPERIOR desempeño y aprendizaje.
4 respuestas correctas =
ALTO desempeño y aprendizaje.
3 respuestas correctas =
BÁSICO desempeño y aprendizaje
1-2 respuestas correctas = BAJO Desempeño y aprendizaje.
¿En que nivel de aprendizaje te
encuentras?_____________________________________
Buenas tardes queridos estudiantes, felicitaciones 👏 🙌 por su trabajo
ResponderEliminarHola 🤗 bienvenidos
ResponderEliminar🤗 Bienvenidos
ResponderEliminarHola buenas noches espero que estén bien.hoy quiero darle gracias a Dios por todas las bendiciones que nos da. Quiero contarles que estoy un poquito triste porque no he podido ir a clases y compartir con mis amiguitos y mis profesores, pero también feliz porque a pesar de esta pandemia DIOS nos tiene con vida y salud y desde 🏠 puedo hacer mis tareas y ganar el año gracias profe Liseth Socarras y profe Renet García por enseñarnos . DIOS nos bendiga a todos mis amiguitos y profesores.los quiero mucho😘
ResponderEliminarBuenas tardes profesores y estudiantes quiero decirles q extraño mucho mi colegio a mis profesores mis compañeros pero con la ayuda de Dios pronto volveremos a clases. Dios los bendiga att:mariana guayara de 3.1
ResponderEliminarHola profe buenas tardes
ResponderEliminarSoy la estudiante heimy Luciana Yara Hernández quiero contarle que está pandemia me ha puesto muy triste por no poder comprartir con mis compañeros y profesores yo se que confiando en Dios todo va pasar y vamos a poder reunirnos de nuevo Dios los bendiga
ResponderEliminarIbagué Tolima.
25 Octubre 2020
Buenas tardes qeridos profesores,le doy gracias a Jehová Dios, por permitirme Terminar :bien este año,apesar de las dificultades que tuvimos con esta pandemia.
Gracias a ustedes profesores: Lizeth y René por toda la paciencia,el cariño y el amor con el que nos enseñó,los quiero muchísimo....
Un cordial saludo a mis compañeros,me hubiera gustado estar con ustedes mas tiempo en el colegio.Para jugar, hablar y hacer algunas travesuras.
Me despido de ustedes,dándole gracias primeramente a Jehová Dios y a ustedes profesores por todo lo que me enseñaron.Que Jehová Dios los bendiga y proteja por siempre.Y a ustedes compañeros también gracias, espero compartir el próximo año con ustedes si Jehová Dios lo permite, los voy a extrañar mucho profesores y compañeros y sobretodo a usted profe Lizeth.
Te Quiero mucho
Chao,Chao
Atte..
Daniel Camilo Pinzon Montealegre
3:1
Jueves 29 octubre 2020
ResponderEliminarUn cordial saludo para los profes y compañeros.
Hoy quiero darle las grasias a Dios por regalarnos un año y protegernos de toda enfermedad y tambien a los docentes que con cariño y esfuerzo hay logrado seguir enseñandonos a pezar de la dificultades y la distancis.
Me despido con agradecimiento por aver compartido momentos felices con ustedes extraño las clases juntos las risas y todo lo demas los recuerdo con cariño.
Adios:
Los quiero abrazos
Atte..
Juan Pablo Contreras M